El Hogar de tardes Mamá Margarita impulsa la sensibilización sobre los derechos de la infancia en los colegios de Montilla.
Durante el mes de noviembre, el Hogar de Tardes Mamá Margarita ha llevado a cabo una serie de talleres educativos en todos los centros educativos de Montilla con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Las educadoras del centro han acercado los alumnos y alumnas de infantil de 5 años el significado y la importancia de los derechos que protegen a todos los niños y niñas del mundo.
A través de dinámicas lúdicas, movimiento y actividades participativas, los pequeños han reflexionado sobre sus derechos y deberes, descubriendo por primera vez conceptos como el derecho al nombre, a la educación, a la salud, a una alimentación adecuada o el derecho a la protección. De manera sencilla y cercana, se ha explicado que los derechos de la infancia son aquellas normas que garantizan que todos los niños y niñas puedan crecer felices, sanos y con las mismas oportunidades, sin importar quiénes sean o donde vivan.
El taller concluye con una actividad artística en la que los participantes han plasmado, mediante el dibujo, lo aprendido durante la actividad. Además, todos ellos, participan en el VIII Concurso de dibujo del día de los Derechos de la Infancia organizado por el Hogar de Tardes Mamá Margarita, que ha contado con la colaboración de todos los centros educativos del municipio.
Los trabajos presentados, que quedarán expuestos en el Hogar de Tardes, reflejan la visión y sensibilidad de los niños y niñas respecto a los derechos trabajados. Como era de esperar, la elección de los ganadores no ha resultado sencilla debido al gran nivel y creatividad mostrada por los participantes.
Finalmente, se seleccionarán 3 finalistas que recibirán su reconocimiento en un acto que se celebrará el próximo jueves 20 de noviembre en el parque Párroco Antonio Gómez, frente a la sede del Hogar de Tardes.
Desde la entidad organizadora se ha querido agradecer la implicación del profesorado y de los centros educativos en esta iniciativa, destacando que solo desde la educación y la participación podemos seguir construyendo una sociedad que respete y proteja los derechos de la infancia.

Comments