¿CÓMO TRABAJAMOS DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS DE LA INFANCIA?
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) aportó una nueva visión de los niños como sujetos de derechos, que antes no existía. Los derechos de la infancia se basan en cuatro principios fundamentales:
- La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos.
- El interés superior del niño: cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño.
- El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
- La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta. (UNICEF)

El grupo de los más pequeños está trabajando principalmente a través de los cuentos, los medianos mediante el teatro y el grupo de mayores a través de las nuevas tecnologías, elaborando un periódico trimestral muy interesante.
Para que os hagáis una idea, os dejo con un teatro en el que los más pequeños son los protagonistas. Ésta fue una de las actividades que llevamos a cabo para trabajar el «Derecho de tod@s a una alimentación saludable» así como la solidaridad y la amistad.
Comments
1 comments
Un mundo mejor SÍ se puede
Qué bonito trabajar los derechos desde la experiencia de los cuentos vivenciados, a través del teatro. Cómo se han metido en el papel y cómo lo han vivido! PRECIOSO APRENDIZAJE 🙂